Tasca 2:El puerto
1.Cela se refiere a sí mismo como
el amanuense. Escribid el significado de la palabra y la acepción con que se
emplea en el texto.
·
Amanuense: Sinónimo de escribiente, persona que se
dedica profesionalmente a escribir a mano, al dictado o copiando. Se usa especialmente para referirse a los
copistas de la Edad Media:
amanuenses medievales.
·
En el texto, amanuense se refiere a el como la persona
que observa el Puerto i la Ciudad de Barcelona y como compara el ambiente
marinero en diferentes lugares de España, como Cádiz, La Coruña...
2.El estilo de Cela se caracteriza
por el uso de un registro coloquial en ocasiones combinado con un registro más
formal. Algunos de los coloquialismos son hoy día poco comunes.
a) Copiad diez ejemplos de
expresiones coloquiales y explicad su significado.
- Reluce la pesca y rebullen los patrones de altura: que la pesca es una actividad muy importante pero la pesca de altura no.
- Se dan ordenes en pikinglich: se dan ordenes en ingles.
- Se cuecen las suecas:se cocina la comida sueca.
- Bailar al son que marca la ciudad: que todo gira entorno la ciudad.
- Los yanquis: Relativo a los Estados Unidos de América, o a sus habitantes.
- Cientificos calandrajos: cientificos ridiculos y despreciables.
- Levantó nuevas murallas y empezó a quererse sacar un puerto de la manga: Queria un puerto para Barcelona.
- Durante cincuenta años fue continuo el tejer y destejer de los alarices: Que los alarices no pararon de trabajar para construir el puerto durante mucho tiempo.
- Los pescadores de caña amansan sus nervios esperando a que el pez pique: Los pescadores esperan a que el pez pique.
- En cuanto el sol se pone, pasean -entre achuchón y sobo- las parejas de novios, ¡que Dios les bendiga!: En cuanto el sol se pone, pasean felizmente las parejas de novios.
b) En el párrafo 5 hay un caso de
eufemismo. Copiadlo y explicad en qué sentido lo es.
1. El
eufemismo que apareze en el texto es “cohabitó”, que en un termino col·loquial significa
“vivir juntas dos personas como si estuvieran casados entre sí”. Pero en el
texto significa otra cosa ya que el amanuense no quiere escribir el termino
real ya que como el dice es un libro fino.
c) Asimismo, algunas expresiones de
Cela se considerarían hoy día políticamente incorrectas (el concepto se explica
en la página 127 del manual). Buscad ejemplos en los párrafos 2 y 6 y proponed
términos o expresiones alternativos.
hubiera negros y chinos- hubieran afroamericanos y chinos
entre moros y judíos- entre musulmanes i judíos.
hubiera negros y chinos- hubieran afroamericanos y chinos
entre moros y judíos- entre musulmanes i judíos.
El Puerto
de Barcelona en 1975, empezo cuando el rey Jaime I de Aragón y de Mallorca levantó nuevas murallas y empezó a quererse
sacar un puerto de la manga; las murallas del rey Jaime dejaron al descubierto
el trecho que va desde Santa María hasta la torre de las Pulgas, en la Rambla.
Dos siglos más tarde, Alfonso V el Magnánimo empujó al Consejo de Ciento a que
construyera el moll de la Creu. El puerto de Barcelona tardó muchos años en ser Puerto.
En el siglo XVI, Carlos V mandó anclar ante la playa la escuadra que tenía
dispuesta para la conquista de Túnez; éste fue el instante, quizás, en que
nació el actual puerto de Barcelona. El puerto de Barcelona es muy honesto y
mirado en sus costumbres; la gente de mar del país vive y se divierte en la
Barceloneta, y la gente de mar foránea vive donde puede. Los catalanes se
empeñaron en tener un puerto donde el sentido común no lo aconsejaba y, a
fuerza de paciencia y cuartos, acabaron por conseguirlo; levantar todo un mundo
marinero entre las desembocaduras del río Besós, por arriba, y Llobregat. Con
el paso de los siglos, la ciudad y su puerto fueron ganando importancia, hasta
convertirse en la capital marítima de los reyes de Aragón. Actualmente, el Puerto
de Barcelona ha crecido mucho, se puede dividir en: el puerto comercial
(principalmente carga contenerizada), el puerto ciudadano (cruceros, ferris,
zonas de ocio, el Port Vell), el puerto energético y el puerto logístico. En
cuanto al transporte de personas, es el mayor puerto del Mediterráneo en
tráfico de cruceros y el cuarto del mundo solo por detrás de los puertos del
Caribe. Gran cantidad de cruceros que operan por el Mediterráneo tienen como
base el Puerto de Barcelona.
En la redacción no respondéis lo que se pide.
ResponderEliminar